Fernando Maíllo Herrero: Un centrocampista diferente en la cantera blanca
Primeros pasos en el Real Madrid Juvenil C
FERNANDO MAÍLLO HERRERO centrocampista Real Madrid, nació el 12 de diciembre de 1949 en Madrid. Su historia futbolística comenzó en la temporada 1965-1966 como centrocampista del Real Madrid Juvenil C. Bajo la dirección de Francisco Lacuesta Salazar, el equipo compitió en el grupo C del Campeonato de Castilla y logró el subcampeonato. Maíllo compartió vestuario con jugadores como Jesús Sánchez Sanz, Antonio Álvarez Ávila, Manuel Sanz Mayoral, Juan Alique García y Eusebio García Avilés. El ambiente era de exigencia, pero también de compañerismo y aprendizaje constante.
1966-1967 Real Madrid Juvenil B y Real Madrid Juvenil C, 25/06/1967, Final de la Copa Federación Castellana, REAL MADRID B vs REAL MADRID C
Arriba, el Real Madrid Juvenil B, LARA (Antonio Sanz Lara), GARCÍA AVILES (Eusebio García Avilés), DE LOS MOZOS (Fernando de los Mozos), x, SANZ MAYORAL (Manuel Sanz Mayoral), RIVAS (-), ÁLVAREZ (Antonio Álvarez Ávila), Sr. Francisco Lacuesta Salazar (entrenador), MAÍLLO (Fernando Maíllo Herrero), ROMERO (Manuel Romero Paz), ALIQUE (Juan Alique García), SÁNCHEZ SANZ (Jesús Sánchez Sanz)
Abajo, el Real Madrid Juvenil C, SESMA (José Luis Sesma Moreno), x, x, x, x, x, x, x, x, PRADA (Antonio Pérez Prada), x
Real Madrid Juvenil B: Campeones bajo Francisco Lacuesta Salazar
En la temporada 1966-1967, Maíllo ascendió al Real Madrid Juvenil B, nuevamente bajo la dirección de Francisco Lacuesta Salazar. El equipo se proclamó campeón del grupo B del Campeonato de Castilla y conquistó la Copa Federación Castellana. El 25 de junio de 1967, el Santiago Bernabéu fue testigo de una final histórica entre el Juvenil B y el Juvenil C, ambos del Real Madrid. Maíllo, junto a compañeros como Antonio Sanz Lara, Eusebio García Avilés, Fernando De Los Mozos, Manuel Romero Paz, Jesús Sánchez Sanz y Antonio Álvarez Ávila, demostró que el éxito no se construye solo con talento, sino con dedicación diaria y espíritu de superación.
1966-1967 Real Madrid Juvenil B y Real Madrid Juvenil C, 25/06/1967, Final de la Copa Federación Castellana, REAL MADRID B vs REAL MADRID C
Arriba, el Real Madrid Juvenil B, LARA (Antonio Sanz Lara), GARCÍA AVILES (Eusebio García Avilés), DE LOS MOZOS (Fernando de los Mozos), x, SANZ MAYORAL (Manuel Sanz Mayoral), RIVAS (-), ÁLVAREZ (Antonio Álvarez Ávila), Sr. Francisco Lacuesta Salazar (entrenador), MAÍLLO (Fernando Maíllo Herrero), ROMERO (Manuel Romero Paz), ALIQUE (Juan Alique García), SÁNCHEZ SANZ (Jesús Sánchez Sanz)
Abajo, el Real Madrid Juvenil C, SESMA (José Luis Sesma Moreno), x, x, x, x, x, x, x, x, PRADA (Antonio Pérez Prada), x
Chamartín C.F.: Un año de campeones con Rafael Campoó André
En la temporada 1967-1968, Maíllo formó parte del Chamartín C.F. (Real Madrid Juvenil), dirigido por Rafael Campoó André. El equipo compitió en el grupo 3 y logró proclamarse campeón, confirmando el potencial de una generación marcada por el esfuerzo y la superación. El Chamartín C.F. funcionaba como una extensión de la cantera blanca, donde la disciplina táctica y el desarrollo personal eran prioritarios. Maíllo se consolidó como un centrocampista fiable, aprendiendo a leer el juego y a anticiparse a las jugadas rivales.
1967-1968 Chamartín C.F. Juvenil
De pie, DOMÍNGUEZ (Alejandro Domínguez Rojo), ÁLVAREZ (Antonio Álvarez Ávila), SÁNCHEZ RUBIO (Luis Sánchez Rubio), BARRERO (José M. Barrero), MONTERO (Juan Manuel Montero López), MENDOZA (Manuel Mendoza Becerra), LUPIÓN (Salvador Lupión Trueba)
Abajo, ROMERO (Manuel Romero Paz), FRANCISCO (Enrique Fernández Francisco), RHODES (Rafael Rhodes Centenara), MAYOR (Felipe Mayor López), MAILLO (Fernando Maillo Herrero)
C.D. Toledo: Primeros pasos en el fútbol regional
En la temporada 1968-1969, Maíllo fue cedido al C.D. Toledo (1ª Regional), un club histórico del fútbol castellano. Allí se enfrentó a futbolistas veteranos y aprendió a competir en un contexto más físico y exigente. Esta etapa fue clave para su maduración, permitiéndole adaptarse a diferentes estilos de juego y asumir nuevas responsabilidades en el centro del campo.En la temporada 1969-1970, Maíllo continuó en el C.D. Toledo (3ª), sumando minutos y experiencia en una liga exigente. Toledo era un equipo con aspiraciones de ascenso y Maíllo se convirtió en un pilar en el mediocampo, aportando equilibrio y visión de juego.
1968-1969 C.D. Toledo (1ª Regional Castellana), TODOS DEL REAL MADRID C.F
De pie, RHODES (Rafael Rhodes Centenara), ROMERO (Manuel Romero Paz), MAILLO (Fernando Maillo Herrero), CARBAJOSA (Ángel Luis Carbajosa), FRANCISCO (Enrique Fernández Francisco), EUSEBIO (Eusebio García Avilés), MAYOR (Felipe Mayor López), FERRER (-), RIAL (Santiago Bartolomé Rial)
Agachados, LARA (Antonio Sanz Lara), ÁLVAREZ (Antonio Álvarez Ávila), ARDANAZ (Ángel Ardanaz Arrieta), SÁNCHEZ SANZ (Jesús Sánchez Sanz), HERNÁNDEZ (-), CALERO (Eliseo Calero Parra), LÓPEZ (Jesús López López), CALLEJA (Lorenzo Calleja Eugercios), ARAMBURU (Miguel María Aramburu Olloquiegui)
El legado de Fernando Maíllo Herrero
FERNANDO MAÍLLO HERRERO centrocampista Real Madrid, la historia de Fernando Maíllo Herrero es la de un centrocampista que supo aprovechar cada oportunidad que le brindó la cantera del Real Madrid. Desde sus primeros pasos en el Juvenil C hasta sus años en equipos regionales, Maíllo demostró que el éxito no solo se mide en títulos, sino en el impacto que deja en sus compañeros y en la estructura del club. El paso por la cantera blanca le enseñó valores como la disciplina, la humildad y el trabajo en equipo. La formación recibida bajo la dirección de entrenadores como Francisco Lacuesta Salazar y Rafael Campoó André marcó su carácter y su forma de entender el fútbol.
1968-1969 C.D. Toledo (1ª Regional Castellana), TODOS DEL REAL MADRID C.F
LARA (Antonio Sanz Lara), HERNÁNDEZ (-), MAILLO (Fernando Maillo Herrero), ROMERO (Manuel Romero Paz), SÁNCHEZ SANZ (Jesús Sánchez Sanz), CALERO (Eliseo Calero Parra), ÁLVAREZ (Antonio Álvarez Ávila), ARDANAZ (Ángel Ardanaz Arrieta), EUSEBIO (Eusebio García Avilés), CARBAJOSA (Ángel L. Carbajosa), CALLEJA (Lorenzo Calleja Eugercios), MAYOR (Felipe Mayor López), LÓPEZ (Jesús López López), FERRER (-), RHODES (Rafael Rhodes Centenara), FRANCISCO (Enrique Fernández Francisco), ARAMBURU (Miguel María Aramburu Olloquiegui), RIAL (Santiago Bartolomé Rial).
1968-1969 C.D. Toledo (1ª Regional Castellana), TODOS DEL REAL MADRID C.F
De pie, LARA (Antonio Sanz Lara), CALERO (Eliseo Calero Parra), MAILLO (Fernando Maillo Herrero), CALLEJA (Lorenzo Calleja Eugercios), SÁNCHEZ SANZ (Jesús Sánchez Sanz), ARAMBURU (Miguel María Aramburu Olloquiegui), x
Agachados, ROMERO (Manuel Romero Paz), FRANCISCO (Enrique Fernández Francisco), RHODES (Rafael Rhodes Centenara), MAYOR (Felipe Mayor López), EUSEBIO (Eusebio García Avilés)