Equipo Amateur cantera Real Madrid 1961

La Temporada Triunfal del Real Madrid Amateur 1961-1962

La temporada 1961-1962 fue un periodo histórico para el equipo Amateur del Real Madrid C.F., que se consolidó como un modelo de éxito y desarrollo deportivo. Liderados por el entrenador Pedro Eguiluz Lamarca, el equipo destacó en competiciones nacionales y encuentros internacionales, dejando una huella imborrable en la historia de la cantera madridista.

Pretemporada: El V Trofeo Umberto Caligari y un Tributo Especial

La preparación del equipo comenzó con un viaje internacional para disputar el V Trofeo Umberto Caligari, celebrado en Casales de Monferrato, cerca de Milán, Italia. Este torneo permitió al conjunto medir sus fuerzas contra equipos europeos, mostrando un fútbol técnico y disciplinado que comenzaba a caracterizar a los madridistas.

En enero de 1962, los aficionados tuvieron una oportunidad especial de presenciar al equipo en acción durante un partido amistoso en Almansa (La Glorieta). Este evento, un homenaje al gran Santiago Bernabéu, destacó no solo por el resultado deportivo, sino por la emotiva celebración en honor a la figura que transformó al Real Madrid en un gigante del fútbol mundial.

Campeonato de Castilla de Aficionados: Dominio Absoluto

El Campeonato de Castilla de Aficionados fue el escenario donde el equipo Amateur desplegó todo su potencial. Desde la fase inicial hasta la final, los jugadores mostraron una superioridad incuestionable, logrando cifras impresionantes: 46 goles a favor y solo 6 en contra en 10 partidos, con un récord de 9 victorias y un empate.

El único tropiezo, un empate ante el San Prudencio en Talavera de la Reina, no opacó la brillantez del equipo. En los cuartos de final, tras un sólido desempeño en la ida, el equipo selló su pase en el partido de vuelta, el 28 de enero de 1962, en el Estadio de Vallecas, con una contundente victoria.

La final, disputada también en Vallecas, fue un espectáculo inolvidable. El equipo derrotó al G.E.M.A. de Almadén por un contundente 5-1, proclamándose campeones invictos. La combinación de talento en ataque y solidez defensiva fue clave para dominar a todos los rivales, incluyendo a equipos como Pozuelo de Torrijos, San Prudencio, Villacañas, y Ávila.

Copa Ramón Triana: Superioridad Indiscutible

En la Copa Ramón Triana, el Real Madrid Amateur volvió a demostrar su supremacía. El torneo, que exigía consistencia a lo largo de numerosas jornadas, se cerró con un registro abrumador: 17 partidos jugados, 16 victorias y un empate, con un asombroso balance goleador de 76 goles a favor y solo 9 en contra.

La distancia entre los blancos y el segundo clasificado fue de 10 puntos, reflejo de un dominio que iba más allá de los resultados. El equipo no solo ganaba, sino que desplegaba un fútbol vistoso y efectivo, fiel al espíritu del club.

Los Protagonistas del Éxito

El equipo estaba compuesto por jugadores que combinaban talento, disciplina y un profundo compromiso. En la portería, destacaron figuras como Eduardo García Fernández, quien se ganó la confianza del entrenador con actuaciones seguras, acompañado por Gonzalo Quintana Das, Quejo, y Vera.

La defensa fue un muro infranqueable, con jugadores como Pedro Ontiveros López, Francisco Cantalapiedra Golderos, y el prometedor Pedro Eugenio de Felipe Cortés. Junto a ellos, José Fernando Valls Frial y Ramón Fernández Campos aportaron solidez y capacidad táctica.

El mediocampo, liderado por figuras como Ángel Herrero Morales y Pascual Baena Camarero, fue el motor del equipo. La distribución de balón y la creatividad de jugadores como Diego Jiménez Gómez y Pedro Hidalgo Severo marcaron la diferencia en partidos clave.

La delantera brilló con luz propia, liderada por Ramón Moreno Grosso, cuyo talento lo catapultaría al primer equipo. Manuel Velázquez Villaverde, con su habilidad técnica, y goleadores como Luis Costa Juan, Francisco Moreno Gómez, y Jesús Bayardo Martínez, complementaron un ataque que fue la pesadilla de las defensas rivales.

Momentos Memorables de la Temporada

Además de los logros en las competiciones, el equipo dejó recuerdos imborrables en amistosos y partidos especiales. El homenaje a Santiago Bernabéu en Almansa y las celebraciones en torno al V Trofeo Umberto Caligari subrayaron la importancia del equipo en la estructura del club.

En el Campeonato de Castilla, el partido contra el San Prudencio en los cuartos de final, jugado en el Estadio de Vallecas, fue un ejemplo del carácter del equipo. La final ante el G.E.M.A., con un estadio lleno y un resultado contundente, cerró la temporada con broche de oro.

Un Legado que Perdura

La temporada 1961-1962 del Real Madrid Amateur fue mucho más que una sucesión de títulos y estadísticas. Fue un testimonio del poder de la cantera como base para el éxito del club. Jugadores como De Felipe, Velázquez, y Grosso no solo destacaron en esta categoría, sino que también dejaron una marca en la historia del fútbol español.

El trabajo del entrenador Pedro Eguiluz Lamarca y su equipo técnico demostró que el talento y la dedicación, combinados con la filosofía del Real Madrid, podían transformar a jóvenes promesas en futuros campeones. Esta temporada quedó grabada como una de las más exitosas en la historia del equipo Amateur, reafirmando el compromiso del club con el desarrollo del talento juvenil.

1961-1962 Real Madrid Amateur, pretemporada. V Trofeo Umberto Galigari (Casales de Monferrato, Milano, Italia)

De pie, GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández), VELÁZQUEZ (Manuel Velázquez Villaverde), HERRERA (Roberto Herrera Alonso), CAMPOS (Ramón Fernández Campos), HERRERO (Ángel Herrero Morales), IZNATA (Antonio Iznata Dimas), BAENA (Pascual Baena Camarero), CORCUERA (José Manuel Valentín Corcuera), LAMATA (José Luis Lamata Gómez).

Agachados, ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López), MOYA (Francisco Moya Gómez), SANTOS (Manuel Fernández Santos), x, CAMARGO (Adolfo Camargo Pedrero), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), COSTA (Luis Costa Juan), ORGAZ (Juan Francisco Orgaz Martín), VIÑAS (Agapito Viñas Miguélez).

1961-1962 Real Madrid Amateur

Arriba, GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández), Baena, VALLS (José Fernando Valls Frial), Herrero, x, x, x

Abajo, COSTA (Luis Costa Juan), x, IZNATA (Antonio Iznata Dimas), Velázquez, Nieto

García Fernández; Ontiveros, Cantalapiedra, Valls; De Felipe, Herrero; Baena, Costa, Paquito, Velázquez, Bayardo.

1961-1962 Real Madrid Amateur, 08/12/1961, Almansa (La Glorieta), Partido amistoso homenaje a Santiago Bernabéu, vs U.D. ALMANSA

Arriba, QUINTANA (Gonzalo Quintana Das) (p.s.), VELÁZQUEZ (Manuel Velázquez Villaverde), JIMÉNEZ (Diego Jiménez Gómez), BAENA (Pascual Baena Camarero), CANTALAPIEDRA (Francisco Cantalapiedra Golderos), ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López); HERRERO (Ángel Herrero Morales), ZÁRRAGA (José María Zárraga Martín) [primer equipo], BETANCORT (Antonio Rodrigo Betancort Barrera) [primer equipo]

Abajo, BAYARDO (Jesús Bayardo Martínez), COSTA (Luis Costa Juan), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), IZNATA (Antonio Iznata Dimas), MENÉNDEZ (Enrique Menéndez Quílez), NIETO (Francisco José Nieto Gil).

1961-1962 Real Madrid Amateur, 28/01/1962, Madrid (Estadio de Vallecas), Campeonato de Castilla de Aficionados, 1/4 Final (vuelta) vs C.D. SAN PRUDENCIO

Arriba, GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández); ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López), CANTALAPIEDRA (Francisco Cantalapiedra Golderos), VALLS (José Fernando Valls Frial), Sr. Pedro Eguiluz Lamarca (entrenador), BAENA (Pascual Baena Camarero), HERRERO (Ángel Herrero Morales), QUEJO ()

Agachados, COSTA (Luis Costa Juan), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), IZNATA (Antonio Iznata Dimas), VELÁZQUEZ (Manuel Velázquez Villaverde), NIETO (Francisco José Nieto Gil).

1961-1962 Real Madrid Amateur, 03/03/1962, Campeonato de Castilla de Aficionados, Final, vs G.E.M.A.

De pie, GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández), ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López), CANTALAPIEDRA (Francisco Cantalapiedra Golderos), JIMÉNEZ (Diego Jiménez Gómez), BAENA (Pascual Baena Camarero), HERRERO (Ángel Herrero Morales), QUEJO () (p.s.),

Agachados, COSTA (Luis Costa Juan), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), IZNATA (Antonio Iznata Dimas), VELÁZQUEZ (Manuel Velázquez Villaverde), NIETO (Francisco José Nieto Gil).

1961-1962 Real Madrid Amateur, 17/06/1962 Zaragoza (La Romareda) Campeonato de España de Aficionados

De pie, GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández); ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López), CANTALAPIEDRA (Francisco Cantalapiedra Golderos), VALLS (José Fernando Valls Frial), HERRERO (Ángel Herrero Morales), BAENA (Pascual Baena Camarero), QUEJO ()

Agachados, COSTA (Luis Costa Juan), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), IZNATA (Antonio Iznata Dimas), VELÁZQUEZ (Manuel Velázquez Villaverde), NIETO (Francisco José Nieto Gil).

1961-1962 Real Madrid Amateur, 03/06/1962, Madrid (Estadio de Vallecas), Campeonato de España de Aficionados, 1/2 Final (IDA) vs C.D. CONTESTANO

Arriba, GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández), ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López), CANTALAPIEDRA (Francisco Cantalapiedra Golderos), VALLS (José Fernando Valls Frial), HERRERO (Ángel Herrero Morales), BAENA (Pascual Baena Camarero, QUEJO () (p.s.)

Abajo, COSTA (Luis Costa Juan), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), IZNATA (Antonio Iznata Dimas), VELÁZQUEZ (Manuel Velázquez Villaverde), NIETO (Francisco José Nieto Gil).

1961-1962 Real Madrid Amateur, 17/06/1962 Zaragoza (La Romareda) Campeonato de España de Aficionados

De pie, GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández); ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López), CANTALAPIEDRA (Francisco Cantalapiedra Golderos), VALLS (José Fernando Valls Frial), HERRERO (Ángel Herrero Morales), BAENA (Pascual Baena Camarero), QUEJO ()

Agachados, COSTA (Luis Costa Juan), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), IZNATA (Antonio Iznata Dimas), VELÁZQUEZ (Manuel Velázquez Villaverde), NIETO (Francisco José Nieto Gil).

1961-1962 Real Madrid Amateur, 15/05/1962, Madrid (Vallecas), 1/4 Final Campeonato de España

De pie, GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández); ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López), CANTALAPIEDRA (Francisco Cantalapiedra Golderos), DE FELIPE (Pedro Eugenio de Felipe Cortés), BAENA (Pascual Baena Camarero), HERRERO (Ángel Herrero Morales), QUEJO ()

Agachados, COSTA (Luis Costa Juan), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), IZNATA (Antonio Iznata Dimas), VELÁZQUEZ (Manuel Velázquez Villaverde), NIETO (Francisco José Nieto Gil).

1961-1962 Real Madrid Amateur, 27/05/1962, Campeonato Aficionados 1/4 Final, Madrid (Vallecas), Real Madrid 5 Coria 0

De pie, GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández); ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López), CANTALAPIEDRA (Francisco Cantalapiedra Golderos), DE FELIPE (Pedro Eugenio de Felipe Cortés), BAENA (Pascual Baena Camarero), HERRERO (Ángel Herrero Morales), QUEJO () (p.s.).

Agachados, COSTA (Luis Costa Juan), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), IZNATA (Antonio Iznata Dimas), VELÁZQUEZ (Manuel Velázquez Villaverde), NIETO (Francisco José Nieto Gil).

1961-1962 Real Madrid Amateur, marzo de 1962, Campeones del Campeonato de Castilla de Aficionados

Arriba, GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández), ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López), CANTALAPIEDRA (Francisco Cantalapiedra Golderos), JIMÉNEZ (Diego Jiménez Gómez), BAENA (Pascual Baena Camarero), HERRERO (Ángel Herrero Morales); QUEJO () (p.s.)

Abajo, COSTA (Luis Costa Juan), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), IZNATA (Antonio Iznata Dimas), VELÁZQUEZ (Manuel Velázquez Villaverde), NIETO (Francisco José Nieto Gil).

También jugarón en partidos del Campeonato de Castilla de Aficionados, los defensas VALLS (José Fernando Valls Frial), RAFA () y VILLAFRANCA (); los medios POVEDANO (José Luis Povedano Fuentefría) y LOLÍN (); y los delanteros BAYARDO (Jesús Bayardo Martínez), MENÉNDEZ (Enrique Menéndez Quílez) y VALLEJO (Enrique Vallejo Contreras).