El Real Madrid Amateur: Un Equipo Campeón en la Temporada 1966-1967
Un equipo bien dirigido y estructurado
Equipo Amateur cantera Real Madrid 1966, la temporada 1966-1967 marcó un hito importante en la historia del Real Madrid Amateur, un equipo compuesto por jóvenes talentos que aspiraban a alcanzar la élite del fútbol profesional. Bajo la dirección del legendario José Emilio Santamaría Iglesias, un entrenador con gran conocimiento del juego y experiencia como futbolista internacional, el conjunto amateur logró consolidarse como uno de los mejores equipos en competiciones regionales y nacionales.
Jesús Güemes Mata, como entrenador ayudante, desempeñó un papel fundamental en el desarrollo táctico del equipo. Juntos, crearon una estructura que enfatizaba el aprendizaje continuo, la disciplina y el trabajo colectivo.
Además del cuerpo técnico, figuras como el delegado Francisco Alfonso Calderón y el equipo médico y físico, cuyo trabajo a menudo no es tan reconocido, contribuyeron enormemente al éxito de la temporada. Su labor detrás de escena garantizó que los jugadores tuvieran las mejores condiciones para rendir al máximo nivel.
La plantilla de 1966-1967
El Real Madrid Amateur de esta temporada estuvo compuesto por un grupo de jugadores talentosos, muchos de los cuales dejaron una marca en la historia del club y en equipos de primera y segunda división a los que se les cedió posteriormente. Esta mezcla de juventud, talento y ganas de triunfar dio como resultado una plantilla equilibrada y competitiva.
Jugadores destacados:
- MARTÍN (Tomás Martín Gutiérrez)
- DE LA FUENTE (José Luis María De la Fuente Rodríguez)
- JULIÁN (Julián Menéndez González)
- RODRI (Manuel Rodríguez Hernández)
- NITO (Laureano Rubial Fernández)
- GONZÁLEZ (Eduardo González Ruiz)
- LÓPEZ (Jesús López López)
- AGUSTÍN (Jesús Agustín González Sánchez)
- FERMÍN (José Fermín Gutiérrez Martínez)
- GRANDE (José Antonio Grande Cereijo)
- ORTEGA (Gerardo Ortega de Francisco)
- LARRAURI (Francisco Javier Larrauri Izquierdo)
- SÁINZ (José Sáinz Pérez)
Cada jugador tenía un rol específico en el equipo, desde el liderazgo defensivo de RODRI hasta la capacidad creativa de NITO en el mediocampo. En conjunto, esta plantilla representó el futuro del Real Madrid.
El camino hacia los títulos
El equipo compitió en dos torneos clave durante esta temporada: el Campeonato de Castilla de Aficionados y el Campeonato de España de Aficionados. En el ámbito regional, el Real Madrid Amateur mostró su superioridad al proclamarse campeón del Campeonato de Castilla, un logro que reflejaba su dominio en la categoría.
El camino hacia el Campeonato de España fue más exigente. El torneo reunió a los mejores equipos aficionados del país, y cada partido fue una prueba de resistencia y habilidad. La final se disputó el 25 de junio de 1967 en el estadio de La Romareda, en Zaragoza, un escenario histórico para un enfrentamiento entre dos gigantes: el Real Madrid Amateur y el C.F. Barcelona Amateur.
Se puede destacar es el esfuerzo colectivo del equipo y el impacto de este partido en la historia del club. Fue una muestra del talento y la capacidad competitiva que se cultivaba en la cantera del Real Madrid.
Jugadores cedidos al Rayo Vallecano
Una parte importante del éxito del Real Madrid Amateur radicaba en su capacidad para desarrollar jugadores que más tarde darían el salto a equipos profesionales. Durante la temporada 1966-1967, varios futbolistas fueron cedidos al Rayo Vallecano, que competía en la segunda división. Esta experiencia resultó crucial para el desarrollo de estos jóvenes talentos.
Jugadores cedidos destacados al Rayo Vallecano:
- SEPÚLVEDA (Francisco Sepúlveda Sánchez)
- BENITO (Gregorio Benito Rubio)
- HERNÁNDEZ (Máximo Hernández Sánchez)
- CHUFI (José García Corral)
- HERRERO (Ángel Herrero Morales)
- ECHARRI (Rafael Echarri Gobantes)
- JOSÉ LUIS (José Luis López Peinado)
- APARICIO (Luis Alberto Aparicio Hernández)
- IZNATA (Antonio Iznata Dimas)
- IRIARTE (Clemente Iriarte Madariaga)
- ECHAZARRA (Jesús Echazarra Marquínez)
Esta colaboración con el Rayo Vallecano no solo beneficiaba a los jugadores cedidos, quienes adquirían experiencia en un nivel más alto, sino también al Real Madrid, que podía evaluar su rendimiento en un entorno profesional.
Plantilla del Rayo Vallecano 1966-1967 (cedidos por el Real Madrid)
- MENDIETA (Andrés Mendieta Ocamica)
- BENITO (Gregorio Benito Rubio)
- HERNÁNDEZ (Máximo Hernández Sánchez)
- CHUFI (José García Corral)
- HERRERO (Ángel Herrero Morales)
- ECHARRI (Rafael Echarri Gobantes)
- MOYA (Francisco Moya Gómez)
- DEL ÁLAMO (Eduardo del Álamo María)
- IZNATA (Antonio Iznata Dimas)
- IRIARTE (Clemente Iriarte Madariaga)
- FELINES (Félix Barderas Sierra)
Estos futbolistas tuvieron la oportunidad de disputar encuentros de alto nivel en una categoría competitiva, adquiriendo experiencia y madurez que más tarde aportarían al Real Madrid o a otros clubes donde desarrollaron sus carreras.
El legado del Real Madrid Amateur 1966-1967
Equipo Amateur cantera Real Madrid 1966, el impacto de esta temporada trascendió los títulos y los logros individuales. El Real Madrid Amateur no solo era un equipo de fútbol, sino también una escuela de formación que encarnaba los valores del club: esfuerzo, disciplina y excelencia.
Figuras como BENITO (Gregorio Benito Rubio) y GRANDE (José Antonio Grande Cereijo) continuaron sus carreras en el fútbol profesional, llevando consigo la marca del Real Madrid. Este equipo representó un puente entre la juventud y la élite, y su éxito en competiciones nacionales reafirmó la importancia de la cantera en el proyecto deportivo del club.
El Campeonato de Castilla de Aficionados y la participación en el Campeonato de España de Aficionados fueron hitos que consolidaron al Real Madrid Amateur como un referente en el fútbol aficionado. Su legado sigue vivo, recordado como una generación que combinó talento, dedicación y un profundo amor por el fútbol.
1966-1967 Real Madrid Amateur
De pie, MARTÍN (Tomás Martín Gutiérrez), DE LA FUENTE (José Luis María De la Fuente Rodríguez), JULIÁN (Julián Menéndez González), RODRI (Manuel Rodríguez Hernández), NITO (Laureano Rubial Fernández), SÁINZ (José Sáinz Pérez)
Agachados, AGUSTÍN (Jesús Agustín González Sánchez), GRANDE (José Antonio Grande Cereijo), PEDRO (Pedro Núñez López), ORTEGA (Gerardo Ortega de Francisco), LARRAURI (Francisco Javier Larrauri Izquierdo).
1966-1967 Real Madrid Amateur, 25/06/1967, Zaragoza (La Romareda), Campeonato de España de Aficionados, Final, vs C.F. BARCELONA
De pie, MARTÍN (Tomás Martín Gutiérrez), DE LA FUENTE (José Luis María De la Fuente Rodríguez), JULIÁN (Julián Menéndez González), RODRI (Manuel Rodríguez Hernández), NITO (Laureano Rubial Fernández), GONZÁLEZ (Eduardo González Ruiz), LÓPEZ (Jesús López López) (p.s.).
Agachados, AGUSTÍN (Jesús Agustín González Sánchez), FERMÍN (José Fermín Gutiérrez Martínez), GRANDE (José Antonio Grande Cereijo), ORTEGA (Gerardo Ortega de Francisco), LARRAURI (Francisco Javier Larrauri Izquierdo).