Equipo Amateur cantera Real Madrid 1972

El Real Madrid Amateur en la temporada 1972-73: Un equipo en búsqueda de la excelencia

Construcción de una identidad ganadora

Equipo Amateur cantera Real Madrid 1972, el Real Madrid Amateur inició la temporada 1972-73 con un objetivo claro: competir al máximo nivel en el fútbol aficionado y reafirmar su papel dentro de la estructura formativa del club. En un fútbol donde la presión por ganar se combinaba con la necesidad de formar jugadores, el equipo debía encontrar un equilibrio entre la competitividad y la progresión individual de sus integrantes.

Desde los primeros entrenamientos, el equipo entendió que su mayor fortaleza residía en el compromiso colectivo. La dirección de Juan Santisteban Troyano permitió construir un grupo sólido, donde cada jugador comprendía su rol dentro del esquema. La disciplina táctica y la intensidad fueron los pilares sobre los que se fundamentó el trabajo del equipo en cada jornada de entrenamiento y partido.

Campeonato de Castilla de Aficionados: Un desafío constante

El equipo enfrentó la liga con el reto de competir ante rivales con gran experiencia en el fútbol aficionado. Desde el primer partido, el Real Madrid Amateur impuso un estilo de juego basado en la posesión del balón y la presión en campo rival. Cada encuentro se convertía en una oportunidad para demostrar la evolución del grupo.

El desarrollo de la temporada llevó al equipo a situarse entre los primeros puestos de la clasificación. La exigencia de cada duelo fortaleció el carácter competitivo de los jugadores, quienes, bajo la dirección de su cuerpo técnico, fueron adquiriendo la mentalidad necesaria para afrontar compromisos de mayor exigencia en el futuro.

El esfuerzo y la regularidad permitieron al equipo finalizar la competición como subcampeón del Campeonato de Castilla de Aficionados, obteniendo así la clasificación al Campeonato de España de Aficionados. Este resultado no solo reafirmó la calidad del equipo, sino que también lo preparó para el siguiente reto: la Copa Ramón Triana.

Copa Ramón Triana: La consagración nacional

La Copa Ramón Triana era un torneo que reunía a los mejores equipos aficionados de los clubes de categoría nacional y de la 1.ª Regional Ordinaria Castellana. Este formato permitió que el Real Madrid Amateur compitiera en un escenario de alto nivel, donde cada partido era una prueba de madurez para los jugadores.

El equipo supo adaptarse a la exigencia del torneo y, con cada victoria, reforzó su confianza. La final contra el Atlético de Madrid Amateur se presentó como el duelo definitivo para consolidar el trabajo de toda la temporada. Con una estrategia bien ejecutada y un despliegue físico notable, el equipo logró imponerse y levantar el trofeo, certificando su dominio en el fútbol aficionado.

Un grupo de jugadores en plena evolución

El éxito del equipo no solo se reflejó en los títulos, sino en la progresión individual de sus integrantes. La plantilla estuvo conformada por jugadores con gran proyección, quienes aprovecharon cada entrenamiento y cada partido para mejorar sus capacidades técnicas y tácticas.

  • Porteros: PASCUAL (Antonio Pascual Pascual), ACEDO (José María Acedo Ramos).
  • Defensas: MINGO (Luis Mariano Mingo Fernández), GABILONDO (José Manuel Gabilondo Tolosa), SALGADO (Santiago Salgado Briceño), COBO (Ramón Cobo Arroyo), REQUENA (Antonio Requena).
  • Mediocampistas: SÁNCHEZ MARCOS (Jesús Sánchez Marcos), DEL VALLE (Manuel Ramón Rodríguez Del Valle), BELTRÁN (José Francisco Beltrán Albalate), LÓPEZ (Juan Manuel López García), LOZA (Carlos Loza Heras).
  • Delanteros: ISMAEL (Ismael Rico Moreno), SEPTIÉN (Francisco José Septién de la Cuerda), PALACIOS (José Luis Palacios Gómez), VITORIA (Alberto Vitoria Soria), GONZÁLEZ (Francisco González Ortiz), SERRANO (Julián Serrano Sánchez), BENITO.
  • Otros jugadores destacados: MORIS (Juan Francisco Moris Campos), RUFO (Miguel Rufino Rivas), ARIZMENDI (amistoso).

Cada jugador contribuyó con su talento al éxito del equipo, consolidando una base de futbolistas preparados para los siguientes desafíos en su camino dentro del club.

Impacto del equipo en la cantera del Real Madrid

El Real Madrid Amateur no solo compitió con éxito en el fútbol aficionado, sino que cumplió su función principal dentro de la estructura formativa del club. Muchos jugadores dieron un paso adelante en su evolución, acercándose al momento de dar el salto al Castilla C.F. o a otras oportunidades en el fútbol profesional.

El modelo de trabajo implementado en esta temporada sentó las bases para la consolidación de un sistema formativo exitoso. El equipo no solo debía ganar títulos, sino también preparar a sus futbolistas para afrontar nuevos retos con una mentalidad competitiva y una base técnica sólida.

Conclusión

Equipo Amateur cantera Real Madrid 1972, la temporada 1972-73 representó un año de crecimiento y aprendizaje para el Real Madrid Amateur. Conquistando el subcampeonato en el Campeonato de Castilla de Aficionados y levantando el trofeo en la Copa Ramón Triana, el equipo se consolidó como una referencia en el fútbol aficionado español.

Más allá de los títulos, el equipo demostró que su valor radicaba en la formación de jugadores listos para asumir nuevos desafíos. La estructura del club, el trabajo del cuerpo técnico y la entrega de los futbolistas hicieron de esta temporada un capítulo clave en la historia del Real Madrid Amateur, reafirmando su importancia dentro de la cantera madridista y en el desarrollo del fútbol aficionado en España.

1972-1973 Real Madrid Amateur, 14/08/1972, Egea de los Caballeros, I Trofeo Virgen del Pilar (Zaragoza), vs C.D. CALVO SOTELO DE ANDORRA

De pie, PASCUAL (Antonio Pascual Pascual), BALLESTER (Juan Luis Ballester Enguidanos), GABILONDO (José Manuel Gabilondo Tolosa), HEREDIA (José Heredia Jiménez), x, BELTRÁN (José Francisco Beltrán Albalate), ARIZMENDI, RUFO (Miguel Rufino Rivas), SERGIO (José Sergio Fernández Romero).

Agachados, LÓPEZ (Juan Manuel López García), GARRIDO (Florencio Garrido Asenjo), LOZA (Carlos Loza Heras), ORTEGA (Antolín Ortega García), SÁNCHEZ MARCOS (Jesús Sánchez Marcos), HERRERITOS (Joaquín Herreros Sánchez), SALGADO (Santiago Salgado Briceño)

1972-1973 Real Madrid Amateur, 27/08/1972, A Guarda (Estadio de El Tecla), Amistoso por el traspaso de Salvador Iglesias Lago “Vita”, vs Sporting Guardés

Arriba, CORRAL (Pedro Corral Revuelta) (primer equipo), GABILONDO (José Manuel Gabilondo Tolosa), BELTRÁN (José Francisco Beltrán Albalate), SÁNCHEZ MARCOS (Jesús Sánchez Marcos), BALLESTER (Francisco Ballester Enguix) (primer equipo), FERNÁNDEZ (Adolfo Fernández Vázquez) (primer equipo), MINGO (Luis Mariano Mingo Fernández), PASCUAL (Antonio Pascual Pascual).

Abajo, LÓPEZ (Juan Manuel López García), SEPTIÉN (Francisco José Septién de la Cuerda), RUFO (Miguel Rufino Rivas), ARIZMENDI, SALGADO (Santiago Salgado Briceño), LOZA (Carlos Loza Heras).

1972-1973 Real Madrid Amateur

De pie, ACEDO (José María Acedo Ramos), MINGO (Luis Mariano Mingo Fernández), GABILONDO (José Manuel Gabilondo Tolosa), SALGADO (Santiago Salgado Briceño), SÁNCHEZ (Jesús Sánchez Marcos), BELTRÁN (José Francisco Beltrán Albalate).

Agachados, GONZÁLEZ (Francisco González Ortiz), SEPTIÉN (Francisco José Septién de la Cuerda), LOZA (Carlos Loza Heras), VITORIA (Alberto Vitoria Soria), LÓPEZ (Juan Manuel López García)

1972-1973 Real Madrid Amateur, 14/08/1972, Egea de los Caballeros, I Trofeo Virgen del Pilar (Zaragoza), vs C.D. CALVO SOTELO DE ANDORRA

De pie, PASCUAL (Antonio Pascual Pascual), BALLESTER (Juan Luis Ballester Enguidanos), GABILONDO (José Manuel Gabilondo Tolosa), HEREDIA (José Heredia Jiménez), x, BELTRÁN (José Francisco Beltrán Albalate), ARIZMENDI, RUFO (Miguel Rufino Rivas), SERGIO (José Sergio Fernández Romero).

Agachados, LÓPEZ (Juan Manuel López García), GARRIDO (Florencio Garrido Asenjo), LOZA (Carlos Loza Heras), ORTEGA (Antolín Ortega García), SÁNCHEZ MARCOS (Jesús Sánchez Marcos), HERRERITOS (Joaquín Herreros Sánchez), SALGADO (Santiago Salgado Briceño)

 

Categorías

Etiquetas

Canteranos Real Madrid nacidos en 1933 Canteranos Real Madrid nacidos en 1934 Canteranos Real Madrid nacidos en 1938 Canteranos Real Madrid nacidos en 1939 Canteranos Real Madrid nacidos en 1940 Canteranos Real Madrid nacidos en 1941 Canteranos Real Madrid nacidos en 1943 Canteranos Real Madrid nacidos en 1944 Canteranos Real Madrid nacidos en 1947 Canteranos Real Madrid nacidos en 1948 Canteranos Real Madrid nacidos en 1949 Canteranos Real Madrid nacidos en 1950 Canteranos Real Madrid nacidos en 1962 Canteranos Real Madrid nacidos en 1963 Canteranos Real Madrid nacidos en 1978 Centrocampistas canteranos del Real Madrid Defensas Canteranos del Real Madrid Delanteros Canteranos del Real Madrid Equipo Amateur cantera Real Madrid 1958 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1959 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1960 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1961 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1964 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1965 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1966 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1969 Equipo Juvenil A Cantera Real Madrid 1956 Equipo Juvenil A Cantera Real Madrid 1958 Equipo Juvenil A Cantera Real Madrid 1967 Equipo Juvenil A Cantera Real Madrid 1968 Jugadores Canteranos del Real Madrid que han llegado al Primer Equipo Porteros Canteranos del Real Madrid Temporada Amateur 1954-55 Temporada Amateur 1958-59 Temporada Amateur 1959-60 Temporada Amateur 1960-61 Temporada Amateur 1961-62 Temporada Amateur 1964-65 Temporada Amateur 1965-66 Temporada Amateur 1966-67 Temporada Amateur 1969-70 Temporada Juvenil A 1956-57 Temporada Juvenil A 1958-59 Temporada Juvenil A 1967-68 Temporada Juvenil A 1968-69