Temporada Amateur 1963-64

Campeón de Aficionados: El Real Madrid Amateur en la Temporada 1963-1964

Introducción histórica

Temporada Amateur 1963-64, la temporada 1963-1964 representó un hito en la historia del Real Madrid Amateur, un equipo que simbolizaba el compromiso del club con el desarrollo del fútbol aficionado. Este conjunto destacó no solo por sus logros deportivos, sino también por su contribución al proyecto global del Real Madrid. En un año repleto de desafíos, el equipo amateur se consolidó como campeón de diversos torneos, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol español.

La estructura del equipo

El Real Madrid Amateur contaba con una estructura sólida, liderada por Pedro Eguiluz Lamarca como entrenador. Su experiencia y visión estratégica guiaron al equipo hacia el éxito. Además, el apoyo de Miguel Malbo Notario, jefe administrativo de la Sección de Fútbol Aficionado, y de otros colaboradores, como el masajista Benedicto y el utillero Juan Paredes, permitió que los jugadores se concentraran en sus objetivos deportivos.

Los campeonatos de la temporada

El Real Madrid Amateur participó en varias competiciones durante la temporada, destacando especialmente en el Campeonato de Castilla de Aficionados y el Campeonato de España de Aficionados. Ambos torneos fueron fundamentales para consolidar su reputación como uno de los equipos más competitivos de su categoría.

Campeonato de Castilla de Aficionados

En el ámbito regional, el equipo demostró su dominio al vencer en el Campeonato de Castilla de Aficionados. La final de la fase sectorial de Madrid, celebrada el 23 de febrero de 1964 en el Estadio de Vallecas, enfrentó al Real Madrid Amateur contra el equipo de S.R. Boetticher y Navarro. Este partido fue un claro ejemplo de la calidad y la cohesión del grupo, que logró imponerse para avanzar en el torneo.

Campeonato de España de Aficionados

Tras conquistar el campeonato regional, el Real Madrid Amateur se enfrentó a nuevos desafíos en el Campeonato de España de Aficionados. En la semifinal, disputada el 31 de mayo de 1964 en Madrid, se midieron contra el Recreativo Granada. Este encuentro destacó por su intensidad, pero el equipo madrileño supo mantener la calma y avanzar a la gran final.

La final del campeonato se jugó el 14 de junio de 1964 en el Estadio de La Romareda, en Zaragoza. El rival fue el Osasuna Chantrea, un equipo que había demostrado gran capacidad durante el torneo. Sin embargo, el Real Madrid Amateur, con una actuación sobresaliente, se coronó campeón de España de Aficionados, consolidando su posición como el mejor equipo de su categoría.

Títulos adicionales: Copa Ramón Triana

Además de los campeonatos mencionados, el Real Madrid Amateur también obtuvo la Copa Ramón Triana, un trofeo que complementó el éxito de la temporada. Este logro reflejó la consistencia y el esfuerzo del equipo a lo largo del año competitivo.

Jugadores destacados

Aunque no se puede especificar la posición de cada jugador, los nombres de los integrantes del equipo resonaron con fuerza durante esta temporada. Entre ellos se encontraban Ezequiel Morales, Julio García Escudero (Julito), Manuel Delgado Meco (Delgado), José García Corral (Chufi), José Manuel Valentín Corcuera (Corcuera), Ángel Luis Camargo Pedrero (Camargo II), José Luis López Peinado, Eduardo González Ruíz, Luis Zapater Carrasco, Ramón Fernández Gullón (Gullón) y Manuel de las Heras Madrid (Las Heras).

Otros nombres que formaron parte de este exitoso equipo incluyen a Luis Sorribas Moya (Sorribas), Juan Felipe Araújo Correa (Araújo), Luis Sánchez-Cabezudo Toledo (Cabezudo), José Luis Gómez Lázaro, José Ripoll Fariñas (Ripoll), José María Beltrán Vallverdú (Beltrán), Luis Iglesias Laguna (Iglesias) y Gregorio Martín Llorente (Goyo). Además, se destacaron jugadores como Ángel Calleja Casado (Calleja), José Luis Guerra Rumayor (Guerra), Lope Gómez Fernández (Lope), Luis Zapater Carrasco, José Díaz Pablo (Díaz) y otros más.

El legado del Real Madrid Amateur

La temporada 1963-1964 dejó un impacto duradero en la historia del Real Madrid Amateur. Sus logros no solo fortalecieron el prestigio del club, sino que también destacaron la importancia del fútbol aficionado como cantera de talento y valores. Este equipo simbolizó el esfuerzo colectivo, la pasión por el deporte y el compromiso con la excelencia que caracterizan al Real Madrid.

Conclusión

Temporada Amateur 1963-64, el Real Madrid Amateur de la temporada 1963-1964 no solo triunfó en los torneos que disputó, sino que también dejó un ejemplo de dedicación y trabajo en equipo. Sus logros continúan siendo una fuente de inspiración para futuras generaciones, reafirmando el papel del fútbol aficionado en el desarrollo del deporte y en la consolidación de la identidad del club blanco.