Temporada Amateur 1965-66

El Real Madrid Amateur: Una Historia de Esfuerzo y Triunfo en la Temporada 1965-1966

La génesis de una temporada inolvidable

Temporada Amateur 1965-66, en la temporada 1965-1966, el equipo Amateur del Real Madrid escribió un capítulo destacado en la rica historia del club. Este equipo, compuesto por jóvenes promesas y jugadores con ambiciones de llegar al primer equipo, tuvo como objetivo demostrar su valía tanto en el ámbito regional como en el nacional. La dirección técnica estuvo a cargo de Jesús Güemes Mata, un entrenador conocido por su enfoque disciplinado y su capacidad para motivar a los jugadores.

La estructura organizativa del club fue fundamental en el éxito del equipo. Miguel Malbo Notario, jefe administrativo de la Sección de Fútbol Aficionado, y Pedro Eguiluz Lamarca, coordinador de las Categorías Inferiores, desempeñaron papeles clave en el desarrollo del proyecto. Su trabajo garantizó que cada jugador tuviera los recursos necesarios para crecer tanto dentro como fuera del campo.

Los jugadores que dejaron huella

El Real Madrid Amateur reunió a un grupo de futbolistas talentosos. Entre ellos destacaron nombres como Gregorio Benito Rubio, quien más tarde se consolidaría como una leyenda del primer equipo. Junto a él, otros jugadores como Alejandro Ángel López Samper, Andrés Mendieta Ocamica, y Luis Iglesias Laguna formaron la columna vertebral del equipo.

El equipo contaba con figuras como Gabriel Gómez Mangas, José Luis Guerra Rumayor, y Carlos Tello Pozuelo. Sobresalían jugadores como José Sáinz Pérez, Ángel Doménech García, y Antonio Asensi Ripoll, también nombres como Fernando García-Ramos Sánchez y Jesús Duarte Martín brillaban con luz propia.

El camino hacia el campeonato

El equipo comenzó su campaña en el Campeonato de Castilla de Aficionados, enfrentándose a rivales de gran nivel. Cada partido representaba un desafío único, pero los jugadores del Real Madrid Amateur demostraron una gran cohesión y espíritu competitivo. La preparación física, supervisada por un equipo liderado por el masajista Benedicto, fue un factor crucial en el rendimiento del equipo durante la temporada.

La semifinal del campeonato regional fue un punto de inflexión. En un duelo reñido, el Real Madrid Amateur superó a su rival gracias a un gol decisivo de Fernando García-Ramos Sánchez. Este triunfo aseguró su lugar en la final, donde enfrentaron al Atlético de Madrid Amateur. El partido, jugado en un ambiente cargado de tensión, terminó con una victoria para el Real Madrid, proclamándose campeones de Castilla.

El Campeonato de España de Aficionados

Con el título regional en sus manos, el equipo se preparó para el Campeonato de España de Aficionados. Este torneo representaba la oportunidad de medir su nivel frente a los mejores equipos amateurs del país. En cada ronda, el Real Madrid Amateur mostró un fútbol vistoso y efectivo, caracterizado por rápidas transiciones y una defensa sólida.

La final se disputó el 2 de julio de 1966 en Alicante, donde el Real Madrid se enfrentó al Barcelona Amateur. El partido, cargado de emociones, fue un reflejo de la rivalidad histórica entre ambos clubes. Gregorio Benito Rubio se destacó con una actuación memorable, liderando la defensa y contribuyendo con un gol en una jugada a balón parado. Finalmente, el Real Madrid Amateur se impuso por 3-2, logrando el título nacional.

El impacto en el club y los jugadores

El éxito del equipo Amateur tuvo un impacto significativo en el club. Santiago Bernabéu, presidente del Real Madrid, elogió públicamente a los jugadores y al cuerpo técnico, destacando su contribución al prestigio de la entidad. Este triunfo no solo reforzó la reputación del club en el ámbito amateur, sino que también sirvió como plataforma de lanzamiento para varios jugadores hacia el primer equipo.

Gregorio Benito Rubio fue el ejemplo más destacado. Su liderazgo y habilidades defensivas lo llevaron a consolidarse como uno de los mejores centrales en la historia del Real Madrid. Otros jugadores, como José Sáinz Pérez y Jesús Duarte Martín, también tuvieron la oportunidad de demostrar su talento en categorías superiores.

El legado de una temporada histórica

Temporada Amateur 1965-66, la temporada 1965-1966 del Real Madrid Amateur dejó un legado imborrable. Fue una muestra del compromiso del club con el desarrollo de jóvenes talentos y su capacidad para competir al más alto nivel. Los valores de trabajo en equipo, disciplina y pasión por el fútbol, inculcados por el cuerpo técnico y la directiva, quedaron grabados en la memoria de los jugadores y aficionados.

Este equipo no solo ganó títulos, sino que también personificó la esencia del Real Madrid: un club que siempre aspira a la excelencia. La historia del Real Madrid Amateur en esta temporada sigue siendo un recordatorio de que los grandes logros comienzan con un sueño y se alcanzan con esfuerzo y dedicación.