Temporada Infantil A y B 1968-69

La cantera del Real Madrid en la temporada 1968-69

Introducción

Temporada Infantil A y B 1968-69, fue una etapa de transición y consolidación para la cantera del Real Madrid. Durante este período, el club contó con dos equipos de categoría infantil, denominados Infantil A e Infantil B, que no estaban federados. A pesar de ello, su función dentro de la estructura del club fue esencial para la formación de jóvenes futbolistas que soñaban con vestir la camiseta del primer equipo en el futuro.

Los equipos infantiles y su organización

El Real Madrid organizó su cantera en diferentes niveles, asegurando un seguimiento cercano a los talentos emergentes. Durante la temporada 1968-69, los entrenadores encargados de la formación en la categoría infantil fueron Basilio Pozo González y Gregorio Hernández Pérez. Ambos desempeñaron un papel clave en el desarrollo técnico y táctico de los jóvenes jugadores, preparando a los equipos para los torneos internos y los encuentros amistosos organizados por el club.

El enfoque formativo en la cantera

A diferencia de los equipos juveniles, que participaban en competiciones regionales, los equipos infantiles se enfocaban en la formación y el aprendizaje. Se priorizaba la enseñanza de conceptos fundamentales del juego, la mejora de la técnica individual y el desarrollo de valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la competitividad sana.

Los entrenamientos se realizaban en las instalaciones del club, donde los jóvenes futbolistas recibían una preparación integral. La metodología de trabajo incluía ejercicios de conducción de balón, pase, remate y posicionamiento en el campo. Además, los entrenadores hacían especial énfasis en la importancia de la preparación física y mental para afrontar los desafíos del deporte de alto nivel.

Los torneos y la competición interna

Dado que los equipos infantiles no estaban federados, su participación en torneos externos era limitada. Sin embargo, el Real Madrid organizaba competiciones internas en las que los distintos equipos de la cantera medían sus fuerzas. Estos torneos servían como una plataforma para evaluar el progreso de los jugadores y detectar a aquellos con mayor potencial para ascender a las categorías superiores.

Además de los encuentros amistosos contra otros equipos de la cantera, los infantiles también tenían la oportunidad de disputar partidos contra equipos de otras instituciones deportivas y colegios, lo que les permitía ganar experiencia en distintos escenarios competitivos.

El papel de la dirección técnica

El trabajo de Basilio Pozo González y Gregorio Hernández Pérez no se limitaba a la dirección de los entrenamientos y partidos. Ambos entrenadores colaboraban estrechamente con la dirección técnica del club para evaluar el desempeño de los jugadores y planificar su progresión dentro de la estructura de la cantera.

Durante la temporada, los entrenadores realizaban informes detallados sobre cada jugador, destacando sus puntos fuertes y las áreas en las que debían mejorar. Esta información era fundamental para la toma de decisiones respecto a posibles ascensos a las categorías juveniles en los años siguientes.

Conclusión

Temporada Infantil A y B 1968-69, fue un período clave para el desarrollo de los jóvenes futbolistas en la cantera del Real Madrid. Aunque los equipos infantiles no estaban federados, su papel dentro de la estructura del club fue esencial para la formación de futuros talentos. Gracias al trabajo de entrenadores como Basilio Pozo González y Gregorio Hernández Pérez, los jugadores adquirieron los conocimientos y habilidades necesarios para seguir avanzando en su carrera futbolística.

El compromiso del Real Madrid con su cantera ha sido siempre una de las claves de su éxito. La dedicación a la formación de jóvenes promesas en la temporada 1968-69 reafirma la importancia de este proceso dentro del club, garantizando un legado de excelencia que perdura hasta el día de hoy.

No se han encontrado resultados.