Temporada Juvenil B 1968-69

Historia del Real Madrid Juvenil B en la Temporada 1968-69

Un equipo en crecimiento

Temporada Juvenil B 1968-69,  fue crucial para el Real Madrid Juvenil B, un equipo que competía en la Segunda Regional y logró el subcampeonato en su grupo. Dirigidos por el entrenador Alfonso González Carvallo, el equipo experimentó una importante renovación, manteniendo su esencia competitiva.

El contexto de la temporada

El Real Madrid Juvenil B formaba parte de la estructura formativa del club, que buscaba preparar a los jugadores para competir al máximo nivel. Durante esta temporada, el equipo se enfrentó a rivales exigentes en la Segunda Regional, consolidándose como un conjunto de gran proyección.

Renovación total de la plantilla

Uno de los aspectos más destacados fue la profunda renovación de la plantilla. No quedó ningún jugador de la temporada anterior, y el equipo se formó con futbolistas provenientes del Juvenil C de la campaña previa y del Torneo Social. Este cambio obligó al entrenador a trabajar intensamente en la cohesión del grupo y la adaptación táctica.

Los jugadores del equipo

Porteros

  • FELICES, procedente del Juvenil C.
  • NAVARRO, llegado desde el Torneo Social.

Defensas

  • JIMÉNEZ DÍAZ, ascendido desde el Infantil.
  • LUPIÓN, del Juvenil C.
  • LANCHA, procedente del Torneo Social.
  • G. VILLAVERDE, también del Torneo Social.
  • RIVERA, llegado desde el Torneo Social.

Mediocampistas

  • LÓPEZ, procedente del Aspe.
  • VALLEJO, a prueba en el equipo.
  • LAGARRA, del Torneo Social.

Delanteros

  • PORTEROS, del Torneo Social.
  • JIMÉNEZ, fichado desde el Atlético Praga.
  • ÁVILA, del Torneo Social.
  • NARANJO, proveniente del Juvenil C.
  • FRIAL, del Torneo Social.

Estrategia y estilo de juego

El Real Madrid Juvenil B mostró un fútbol dinámico, basado en la posesión y el juego ofensivo. Alfonso González Carvallo buscó desarrollar un estilo combinativo, permitiendo a los jugadores expresar su creatividad en el campo.

Resultados destacados

El equipo tuvo una gran campaña en la Segunda Regional, logrando el subcampeonato. Los partidos clave contra rivales directos marcaron el desarrollo del equipo, que demostró una gran evolución táctica y técnica.

El impacto del subcampeonato

El éxito del equipo en la liga consolidó a varios jugadores como futuras promesas del club. La mayoría de los futbolistas continuaron su desarrollo en categorías superiores, demostrando el impacto positivo del trabajo en la cantera madridista.

Conclusión

Temporada Juvenil B 1968-69,  del Real Madrid Juvenil B fue una etapa de transición y crecimiento. Con un equipo renovado y dirigido por Alfonso González Carvallo, el equipo demostró su calidad y finalizó la temporada con el subcampeonato. Este éxito reafirmó la importancia de la cantera madridista en la formación de futuros talentos.