José Echevarría Ranero: Un centrocampista en la cantera blanca

Real Madrid Amateur A 1967-1968: El salto a la cantera blanca

JOSÉ ECHEVARRÍA RANERO centrocampista Real Madrid, nació en 1947. Su llegada al Real Madrid Amateur A en la temporada 1967-1968 supuso un paso decisivo en su formación futbolística. El equipo, dirigido por José Emilio Santamaría, era la última escala antes del profesionalismo y la máxima referencia amateur del club. El Amateur A competía en la prestigiosa Copa Ramón Triana, torneo que reunía a los mejores equipos aficionados de la región castellana y servía de escaparate para jóvenes talentos.

El cuerpo técnico, con Santamaría como entrenador principal, Jesús Güemes Mata como asistente y Francisco Alfonso Calderón como delegado, transmitía los valores del club: esfuerzo, disciplina y búsqueda de la excelencia. Los entrenamientos se centraban en la mejora técnica, la táctica avanzada y la preparación física. Echevarría, como centrocampista, aprendió a organizar el juego, a distribuir el balón y a mantener el equilibrio en el mediocampo. Compartió vestuario con jóvenes que aspiraban a llegar al primer equipo y con otros que forjarían carreras en clubes de toda España.

El Amateur A alcanzó las semifinales del Campeonato de Castilla de Aficionados y compitió con éxito en la Copa Ramón Triana, consolidando la reputación de la cantera blanca como la mejor de la región. El ambiente era de exigencia y compañerismo, con cada jugador comprometido con el objetivo común de representar al Real Madrid con orgullo y profesionalidad.

R.S. Gimnástica Torrelavega y C.D. Menorca: Fogueo y consolidación

Tras su paso por el Real Madrid Amateur, Echevarría continuó su carrera en equipos de Tercera División, consolidándose como centrocampista en el fútbol semiprofesional. En la temporada 1971-1972 jugó en la R.S. Gimnástica Torrelavega, un club cántabro con tradición y exigencia en la categoría. Allí, Echevarría aportó experiencia y calidad en el centro del campo, ayudando al equipo a mantenerse competitivo en una liga muy disputada.

En las campañas 1972-1974, defendió los colores del C.D. Menorca (Tercera División), donde se convirtió en un referente para sus compañeros. La Tercera División de la época era muy competitiva, con equipos que combinaban veteranía y juventud, y donde la exigencia física y táctica era máxima. Echevarría supo adaptarse a las dificultades, manteniendo siempre el compromiso y la profesionalidad que había aprendido en la cantera blanca.

El contexto del Real Madrid Amateur en los años 60

Durante los años 60, la estructura de equipos como el Real Madrid Amateur A fue esencial en la transición de jóvenes talentos hacia el fútbol profesional. Estos conjuntos competían en torneos exigentes como el Campeonato de Castilla de Aficionados y la Copa Ramón Triana, consolidando el prestigio de la cantera merengue en el panorama futbolístico regional. El liderazgo de entrenadores como José Emilio Santamaría aseguraba la transmisión de valores como el esfuerzo, la disciplina y la búsqueda constante de la excelencia.

El Amateur A era el último escalón antes de integrar a los jugadores al primer equipo o cederlos a otros clubes para ganar experiencia. La participación en torneos exigentes permitía a los futbolistas desarrollar habilidades clave, aprender a competir bajo presión y adaptarse al alto nivel de exigencia que caracteriza al Real Madrid.

Legado y valores de José Echevarría Ranero

La historia de José Echevarría Ranero es la de un centrocampista que supo aprovechar cada oportunidad en la cantera del Real Madrid y que se consolidó como profesional en equipos de Tercera División. Desde sus primeros pasos en el Amateur A hasta su consagración en clubes como Gimnástica Torrelavega y Menorca, Echevarría demostró que el éxito no solo se mide en títulos, sino en el impacto positivo en sus compañeros y en la estructura de los clubes.

JOSÉ ECHEVARRÍA RANERO centrocampista Real Madrid, Echevarría representa a una generación que valoró el deporte como una herramienta de crecimiento personal y colectivo. Su legado perdura en la memoria de quienes compartieron campo y vestuario con él, y en la historia de una cantera que sigue siendo referencia mundial.

1967-1968 Real Madrid Amateur « A », 14/04/1968, Madrid (Estadio Santiago Bernabéu), Campeonato de Castilla de Aficionados, 1/2 Final (vuelta) vs A.D. RAYO VALLECANO
De pie, AGUIRRE (Juan Ignacio Aguirre Vidaurrazaga), ESPÍLDORA (Francisco Espíldora Muñoz), LANCHAS (Ángel Lanchas Rico), RODRI (Manuel Rodríguez Hernández), CIÁURRIZ (Javier Ciáurriz Ciáurriz), MENA (Victoriano Mena Luque)
Agachados, ECHEVARRÍA (José Echevarría), SANZ (José Ramón Sanz Domeño), AMIBILIA (José Luis Amilibia Elola), MARAÑÓN (Rafael Carlos Pérez González Marañón), MORALES (Pedro Morales Villanueva)

 

1967-1968 Real Madrid Amateur « A »

De pie, IPARRAGUIRRE (Esteban Iparraguirre Erro), ESPÍLDORA (Francisco Espíldora Muñoz), MADARIAGA (José Ignacio Madariaga Tejedor), RODRI (Manuel Rodríguez Hernández), LANCHAS (Ángel Lanchas Rico), CIÁURRIZ (Javier Ciáurriz Ciáurriz).

Agachados, ECHEVARRÍA (José Echevarría ), CHAVES (Antonio Chaves Jiménez), MARAÑÓN (Rafael Carlos Pérez González Marañón), ESPADA (Juan José Espada Luciano), MORALES (Pedro Morales Villanueva).

1967-1968 Real Madrid Amateur « A », Estadio de Vallecas.

Arriba, LANCHAS (Ángel Lanchas Rico), MADARIAGA (José Ignacio Madariaga Tejedor), RODRI (Manuel Rodríguez Hernández), CIÁURRIZ (Javier Ciáurriz Ciáurriz), MENA (Victoriano Mena Luque), ?

Abajo, ECHEVARRÍA (José Echevarría), SANZ (José Ramón Sanz Domeño), ESPADA (Juan José Espada Luciano), AMIBILIA (José Luis Amilibia Elola), MORALES (Pedro Morales Villanueva)

1967-1968 Real Madrid Amateur « B », 17/03/1968, Madrid (Campo del Boetticher), Copa Presidente / Copa Gabilondo, Jornada 23ª, vs C.D. ASLAND

Arriba, LÓPEZ (Jesús López López); LANCHAS (Ángel Lanchas Rico), TÉLLEZ (Emilio Téllez), GUTIÉRREZ (José Gutiérrez), AURELIO (Aurelio García), VERGARA (Manuel Vergara), MONTOYA (-) (p.s.)

Abajo, ECHEVARRÍA (José Echevarría), CHAVES (Antonio Chaves Jiménez), MELEIRO (Manuel Meleiro García), MARTÍN SANTOS (Fernando Martín Santos), SÁNCHEZ BARRIOS (José Luis Sánchez Barrios)

Etiquetas

Canteranos Real Madrid nacidos en 1933 Canteranos Real Madrid nacidos en 1934 Canteranos Real Madrid nacidos en 1938 Canteranos Real Madrid nacidos en 1939 Canteranos Real Madrid nacidos en 1940 Canteranos Real Madrid nacidos en 1941 Canteranos Real Madrid nacidos en 1943 Canteranos Real Madrid nacidos en 1944 Canteranos Real Madrid nacidos en 1947 Canteranos Real Madrid nacidos en 1948 Canteranos Real Madrid nacidos en 1949 Canteranos Real Madrid nacidos en 1950 Canteranos Real Madrid nacidos en 1962 Canteranos Real Madrid nacidos en 1963 Canteranos Real Madrid nacidos en 1978 Centrocampistas canteranos del Real Madrid Defensas Canteranos del Real Madrid Delanteros Canteranos del Real Madrid Equipo Amateur cantera Real Madrid 1954 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1958 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1959 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1960 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1961 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1964 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1965 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1966 Equipo Amateur cantera Real Madrid 1969 Equipo Juvenil A Cantera Real Madrid 1956 Equipo Juvenil A Cantera Real Madrid 1958 Equipo Juvenil A Cantera Real Madrid 1967 Equipo Juvenil B cantera Real Madrid 1995 Jugadores Canteranos del Real Madrid que han llegado al Primer Equipo Porteros Canteranos del Real Madrid Temporada Amateur 1958-59 Temporada Amateur 1959-60 Temporada Amateur 1960-61 Temporada Amateur 1961-62 Temporada Amateur 1964-65 Temporada Amateur 1965-66 Temporada Amateur 1966-67 Temporada Amateur 1969-70 Temporada Juvenil A 1956-57 Temporada Juvenil A 1958-59 Temporada Juvenil A 1967-68 Temporada Juvenil B 1995-96