El legado de la cantera del Real Madrid en 1960-1961
Equipo Amateur cantera Real Madrid 1960, la temporada 1960-1961 fue un hito en la historia del equipo amateur del Real Madrid. Bajo la dirección de Ricardo Burillo Requejo como entrenador y con Miguel Malbo Notario como delegado, este grupo de jóvenes talentos representaba el espíritu de una institución que buscaba moldear futbolistas para el futuro. Aunque muchos no alcanzaron el primer equipo, varios nombres brillaron y dejaron una huella imborrable.
La estructura del equipo amateur
El Real Madrid amateur funcionaba como el último escalón antes de llegar al primer equipo. Con una plantilla bien equilibrada, los jugadores se distribuían en posiciones clave que cubrían las necesidades tanto defensivas como ofensivas. Eduardo García Fernández, Manuel García-Plata Valle y Valentín Encabo Jabato defendían la portería, mientras que la línea defensiva contaba con nombres como José Antonio Roth Romero, Pedro Ontiveros López y Gonzalo Martínez Sanchidrián.
En el mediocampo destacaban jugadores como Fernando Rodríguez Serena, quien más tarde formaría parte del primer equipo, contribuyendo a su grandeza. La delantera reunía a futbolistas como Francisco Moreno Gómez (Paquito) y Ricardo Burillo Martínez, cuyas contribuciones fueron vitales durante la temporada.
Un equipo competitivo en los torneos regionales
La participación del equipo en la Copa Ramón Triana fue sobresaliente. En los 30 partidos disputados, obtuvieron 20 victorias, 4 empates y solo 6 derrotas, con 112 goles a favor y 41 en contra. Este rendimiento mostraba el equilibrio entre la ofensiva y la defensa.
El Campeonato de Castilla de Aficionados, aunque más corto, fue igual de desafiante. En seis encuentros, el equipo logró tres victorias, dos empates y una derrota, acumulando 25 goles a favor y recibiendo solo 6. Este torneo representaba una oportunidad para que los jugadores se foguearan en un entorno competitivo, enfrentándose a equipos locales que siempre buscaban sorprender al gigante blanco.
Los nombres que brillaron y llegaron al primer equipo
Entre los jugadores destacados de esta generación, Fernando Rodríguez Serena sobresalió no solo por su talento, sino también por su capacidad para adaptarse a diferentes roles en el mediocampo. Serena formó parte del primer equipo del Real Madrid y escribió su nombre en la historia al marcar el gol decisivo en la final de la Copa de Europa de 1966 contra el Partizán de Belgrado. Su trayectoria es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a un jugador desde las categorías inferiores hasta la cima del fútbol europeo.
José Luis Rodríguez Laborda también tuvo un paso notable por las filas del primer equipo. Su habilidad en el ataque y su olfato goleador fueron una promesa constante durante su tiempo en el amateur. Aunque no alcanzó la misma fama que Serena, su contribución al desarrollo del equipo amateur fue fundamental.
Los pilares defensivos y ofensivos del equipo
La defensa del equipo amateur se destacó por su solidez. Ángel Herrero Morales, José Sancho Denia y Enrique Menéndez Quílez formaban una línea de jugadores que combinaban fuerza, técnica y disciplina. Estos futbolistas entendían que su papel era esencial para mantener la estructura del equipo y garantizar el equilibrio en los partidos.
En el ataque, nombres como Francisco Moreno Gómez (Paquito) y José Luna Sánchez se convertían en los encargados de perforar las redes rivales. Su velocidad, creatividad y capacidad para leer el juego eran atributos que destacaban en cada encuentro. Paquito, en particular, fue reconocido por su capacidad para marcar goles en momentos cruciales, asegurando puntos valiosos para el equipo.
Los amistosos como espacio de crecimiento
Equipo Amateur cantera Real Madrid 1960, los ocho partidos amistosos disputados por el equipo en la temporada 1960-1961 fueron una plataforma ideal para probar estrategias y dar minutos a los jugadores menos habituales. Con cinco victorias, dos empates y solo una derrota, el Real Madrid amateur demostró su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego. Estos encuentros permitieron al cuerpo técnico identificar áreas de mejora y preparar al equipo para los retos más importantes.
El legado de la temporada 1960-1961
Aunque no todos los jugadores del equipo amateur alcanzaron el primer equipo, su contribución al club fue significativa. La cantera del Real Madrid no solo busca formar futbolistas, sino también inculcar valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y la excelencia. Cada jugador que pasó por este equipo llevó consigo una parte de la esencia del club, convirtiéndose en embajador de su filosofía.
La temporada 1960-1961 es recordada como un periodo de transición y crecimiento, donde jugadores como Fernando Rodríguez Serena demostraron que los sueños pueden hacerse realidad con dedicación y esfuerzo. Este equipo amateur fue mucho más que un conjunto de jugadores; fue una escuela de aprendizaje y un trampolín hacia grandes logros.
En el Real Madrid, cada generación de la cantera deja una marca indeleble, y la de 1960-1961 no fue la excepción. Su historia sigue siendo una inspiración para los jóvenes que sueñan con vestir la camiseta blanca y dejar su huella en el mundo del fútbol.
1960-1961 Real Madrid Amateur, 25/12/1960, Madrid (Estadio San Miguel), Campeonato de Castilla de Aficionados, 1/16 Final (ida), vs C.D. AVANCE
De pie, GARCÍA-PLATA (Manuel García-Plata Valle), ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López), ROTH (José Antonio Roth Romero), SANCHO (José Sancho García), SEVILLANO (Gonzalo Sevillano Cañiza), LAMATA (José Luis Lamata Gómez), GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández)
Agachados, PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), BURILLO (Ricardo Burillo Martínez), LUNA (José Luna Sánchez), VIÑAS (Agapito Viñas Miguélez), REDONDO (Guillermo Redondo Úbeda).
1960-1961 Real Madrid Amateur, 11/06/1961, Madrid (Estadio viejo Metropolitano), Copa Ramón Triana, Jornada 29ª vs CLUB ATLÉTICO DE MADRID
De pie, GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández), ONTIVEROS (Pedro Ontiveros López), ROTH (José Antonio Roth Romero), HERRERO (Ángel Herrero Morales), GONZÁLEZ (), HIDALGO (Pedro Hidalgo Severo)
Agachados, SANTOS (Manuel Fernández Santos), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), LARA (Joaquín Lara Navarro), IZNATA (Antonio Iznata Dimas), MOYA (Francisco Moya Gómez).
1960-1961 Real Madrid Amateur, 02/04/1961, Madrid (San Miguel), Copa Ramón Triana, Jornada 19ª, vs C.D. PARQUE MÓVIL
De pie, ARROYO (-), MORA (-), BAENA (Pascual Baena Camarero), HERRERO (Ángel Herrero Morales), CORCUERA (José Manuel Valentín Corcuera) (juvenil A), GARCÍA FERNÁNDEZ (Eduardo García Fernández)
Agachados, SANTOS (Manuel Fernández Santos), PAQUITO (Francisco Moreno Gómez), LARA (Joaquín Lara Navarro), ZÁRRAGA (Manuel Clemencio Zárraga Maza), GONZÁLEZ (-)