El Real Madrid Amateur: Temporada 1964-1965
Equipo Amateur cantera Real Madrid 1964, el Real Madrid Amateur vivió una temporada inolvidable en 1964-1965, destacándose como un equipo repleto de jóvenes talentos que aspiraban a consolidarse en el fútbol profesional. Bajo la dirección técnica de Jesús Güemes Mata, el equipo se consagró campeón del Campeonato de Castilla de Aficionados, brilló en torneos internacionales y llegó a la final del Campeonato de España de Aficionados, dejando una huella imborrable en la historia del club.
El Campeonato de Castilla de Aficionados
El Campeonato de Castilla de Aficionados fue una de las competiciones más emocionantes de la temporada para el Real Madrid Amateur. Este torneo no solo representaba un desafío competitivo, sino también una oportunidad para los jugadores de destacar en el panorama futbolístico regional.
Desde las fases iniciales, el equipo mostró una solidez impresionante, combinando una defensa férrea con un ataque implacable. Figuras como Santos Bedoya López, Fernando Rodríguez Serena y José Martínez Sánchez «Pirri» desempeñaron un papel crucial en el desempeño del equipo. Además, jugadores como José María Beltrán Vallverdú, Luis Ribada Martín y Emilio Morollón Estébanez aportaron su experiencia y liderazgo en los momentos decisivos.
El partido más recordado de esta competición fue la final del sector de Madrid, disputada el 13 de febrero de 1965 en el Campo de Deportes del C.D. C. Moscardó. Enfrentaron al siempre competitivo Club Atlético de Madrid, en un duelo que captó la atención de los aficionados locales. El Real Madrid Amateur dominó el encuentro desde el inicio, gracias a su precisión táctica y la creatividad de su mediocampo, liderado por Carlos Maroto Maroto.
El equipo no solo ganó el partido, sino que lo hizo con una exhibición que destacó la calidad técnica y el espíritu competitivo de sus jugadores. El resultado final consolidó al Real Madrid Amateur como campeón del Campeonato de Castilla de Aficionados, un logro que fue celebrado como un gran paso en el desarrollo de las jóvenes promesas del club.
El Trofeo en Marl (Alemania)
En junio de 1965, el Real Madrid Amateur participó en el prestigioso Trofeo de Marl, un torneo internacional que reunió a equipos destacados de toda Europa. Este evento fue una oportunidad invaluable para los jugadores de medirse contra rivales de diferentes estilos y demostrar el potencial del equipo en un escenario internacional.
El 15 de junio de 1965, el equipo enfrentó al Fudbalski Klub Crvena Zvezda de Yugoslavia, un adversario conocido por su fortaleza física y disciplina táctica. A pesar de las dificultades, los madrileños mostraron su capacidad para adaptarse a diferentes contextos futbolísticos. Jugadores como Santos Bedoya López y Fernando Rodríguez Serena fueron clave para mantener el equilibrio en el mediocampo, mientras que José Díaz Macías y Ismael Picot Blasco destacaron por su determinación.
Aunque no se alzó con el trofeo, la participación en Marl dejó una impresión positiva sobre el talento y el futuro prometedor del equipo. Este torneo reforzó la confianza del grupo y su cohesión como conjunto.
El Campeonato de España de Aficionados
El Campeonato de España de Aficionados fue el gran objetivo nacional de la temporada. Tras conquistar el Campeonato de Castilla, el Real Madrid Amateur avanzó con paso firme en esta competición, enfrentando a equipos de gran calidad. La semifinal, jugada el 13 de junio de 1965 en el Estadio de Vallecas, los enfrentó a la U.D. Salamanca en un emocionante partido de ida. El equipo mostró su carácter y ambición, destacando la solidez defensiva de Máximo Hernández Sánchez y el talento ofensivo de Julio García Escudero.
La final, disputada contra el F.C. Barcelona en el Estadio de Mestalla el 29 de junio de 1965, fue el clímax de la temporada. Aunque el Real Madrid Amateur no logró el título, su desempeño fue una muestra del potencial de sus jugadores y del trabajo realizado por el cuerpo técnico. La actuación en esta competición reafirmó el prestigio del equipo y su capacidad para competir al más alto nivel.
Jugadores Destacados y su Futuro
El Real Madrid Amateur de 1964-1965 fue una cuna de talentos que marcarían la historia del fútbol español. Jugadores como Fernando Rodríguez Serena, Santos Bedoya López, Luis Ribada Martín y José Martínez Sánchez «Pirri» lograron dar el salto al primer equipo, donde continuaron brillando en competiciones nacionales e internacionales. Su éxito fue un reflejo del excelente trabajo realizado en la cantera del Real Madrid, consolidando al club como una referencia en la formación de futbolistas.
Otros jugadores, como Carlos Maroto Maroto, Ismael Picot Blasco y José Díaz Macías, continuaron desarrollando sus carreras en equipos como el Plus Ultra y la A.D. Rayo Vallecano, demostrando el impacto duradero de su formación en el Real Madrid.
Conclusión
Equipo Amateur cantera Real Madrid 1964, la temporada 1964-1965 fue un capítulo memorable en la historia del Real Madrid Amateur. Los logros en el Campeonato de Castilla de Aficionados, la participación en el Trofeo de Marl y la destacada actuación en el Campeonato de España de Aficionados son testimonios del talento y el trabajo incansable de este equipo. Más allá de los títulos y los partidos, el verdadero legado de esta temporada radica en los jugadores que emergieron como futuras estrellas del fútbol español, llevando con orgullo el nombre del Real Madrid a lo más alto.
1964-1965 Real Madrid Amateur, 29/06/1965, Valencia (Estadio de Mestalla), Campeonato de España de Aficionados, Final (desempate), vs F.C. BARCELONA
Arriba, SAMPER (Alejandro Ángel López Samper), HERNÁNDEZ (Máximo Hernández Sánchez), DE FELIPE (Pedro Eugenio de Felipe Cortés) [primer equipo con ficha amateur], CALLEJA (Ángel Calleja Casado), MOZÚN (José Mozún Mozún), ORTEGA ().
Abajo, ASENSI (Antonio Asensi Ripoll), APARICIO II (Luis Alberto Aparicio Hernández) [Juvenil A], APARICIO I (Ángel Aparicio López), LINARES (José Luis Linares Rodríguez), JAVIER (Javier Martínez Salmeán)
1964-1965 Real Madrid « Amateur », 15/06/1965, Trofeo en Marl (Alemania), vs Fudbalski klub Crvena zvezda (Yugoslavia)
Arriba, PICOT (Ismael Picot Blasco), LOBETO (), CHUFI (José García Corral), DE FELIPE (Pedro Eugenio de Felipe Cortés), JOSÉ LUIS (José Luis López Peinado), MORILLA (Rodrigo Martínez Morilla), GONZÁLEZ (Eduardo González Ruiz)
Abajo, GULLÓN (Ramón Fernández Gullón), LAVANDERA (José Luis Fernández Lavandera), JUANITO (Juan Ignacio Rodríguez Rodríguez), SORRIBAS (Luis Sorribas Moya), FELINES (Félix Barderas Sierra)
1964-1965 Real Madrid Amateur, 13/06/1965, Madrid (Estadio de Vallecas), Campeonato de España de Aficionados, 1/2 Final (ida), vs U.D. SALAMANCA
De pie, JULIO (Julio García Escudero), HERNÁNDEZ (Máximo Hernández Sánchez), PAVÓN (José María Pavón Morato), MOZÚN (José Mozún Mozún), MENÉNDEZ (Nicanor Menéndez Quílez), CALLEJA (Ángel Calleja Casado)
Agachados, ORTEGA (), ASENSI (Antonio Asensi Ripoll), CABALLERO (Benigno Caballero Álvarez), APARICIO I (Ángel Aparicio López), JAVIER (Javier Martínez Salmeán).
1964-1965 Real Madrid Amateur, 13/02/1965, Madrid (Campo de Deportes del C.D. C. Moscardó), Campeonato de Castilla de Aficionados, Final Sector de Madrid, vs CLUB ATLÉTICO DE MADRID
Arriba, SAMPER (Alejandro Ángel López Samper), HERNÁNDEZ (Máximo Hernández Sánchez), PAVÓN (José María Pavón Morato), MOZÚN (José Mozún Mozún), MENÉNDEZ (Nicanor Menéndez Quílez), CALLEJA (Ángel Calleja Casado), JULIO (Julio García Escudero),
Abajo, ESCOBAR (), GÓMEZ (José Luis Gómez Lázaro), CABALLERO (Benigno Caballero Álvarez), APARICIO I (Ángel Aparicio López), LINARES (José Luis Linares Rodríguez)
1964-1965 Real Madrid Amateur, 13/02/1965, Madrid (Campo de Deportes del C.D. C. Moscardó), Campeonato de Castilla de Aficionados, Final Sector de Madrid, vs CLUB ATLÉTICO DE MADRID
Arriba, SAMPER (Alejandro Ángel López Samper), HERNÁNDEZ (Máximo Hernández Sánchez), PAVÓN (José María Pavón Morato), MOZÚN (José Mozún Mozún), MENÉNDEZ (Nicanor Menéndez Quílez), CALLEJA (Ángel Calleja Casado), JULIO (Julio García Escudero),
Abajo, ESCOBAR (), GÓMEZ (José Luis Gómez Lázaro), CABALLERO (Benigno Caballero Álvarez), APARICIO I (Ángel Aparicio López), LINARES (José Luis Linares Rodríguez)
APARICIO (Ángel Aparicio López), MOZÚN (José Mozún Mozún), CALLEJA (Ángel Calleja Casado), BELTRÁN (José María Beltrán Vallverdú), PAVÓN (José María Pavón Morato)
1964-1965 Real Madrid Amateur, 29/06/1965, Valencia (Estadio de Mestalla), Campeonato de España de Aficionados, Final (desempate), vs F.C. BARCELONA
Arriba, SAMPER (Alejandro Ángel López Samper), HERNÁNDEZ (Máximo Hernández Sánchez), DE FELIPE (Pedro Eugenio de Felipe Cortés) [primer equipo con ficha amateur], CALLEJA (Ángel Calleja Casado), MOZÚN (José Mozún Mozún), ORTEGA ().
Abajo, ASENSI (Antonio Asensi Ripoll), APARICIO II (Luis Alberto Aparicio Hernández) [Juvenil A], APARICIO I (Ángel Aparicio López), LINARES (José Luis Linares Rodríguez), JAVIER (Javier Martínez Salmeán)
Arriba, BELTRÁN (José María Beltrán Vallverdú), MOZÚN (José Mozún Mozún), MAROTO (Carlos Maroto Maroto), CHUFI (José García Corral), SANTOS (Santos Bedoya López), CALLEJA (Eduardo Chicharro Calleja), MACÍAS (José Díaz Macías), PICOT (Ismael Picot Blasco)
Abajo, MOROLLÓN (Emilio Morollón Estébanez), SERENA (Fernando Rodríguez Serena), PIRRI (José Martínez Sánchez), EVARISTO (Evaristo de Macedo Filho), RIBADA (Luis Ribada Martín), LINARES (José Luis Linares Rodríguez),
1964-1965 Real Madrid Amateur, 13/06/1965, Madrid (Estadio de Vallecas), Campeonato de España de Aficionados, 1/2 Final (ida), vs U.D. SALAMANCA
De pie, JULIO (Julio García Escudero), HERNÁNDEZ (Máximo Hernández Sánchez), PAVÓN (José María Pavón Morato), MOZÚN (José Mozún Mozún), MENÉNDEZ (Nicanor Menéndez Quílez), CALLEJA (Ángel Calleja Casado)
Agachados, ORTEGA (), ASENSI (Antonio Asensi Ripoll), CABALLERO (Benigno Caballero Álvarez), APARICIO I (Ángel Aparicio López), JAVIER (Javier Martínez Salmeán).