Un nuevo paso en la línea de acción social de Cantera Blanca
Cantera Blanca continúa fortaleciendo su compromiso con las personas y los territorios a través de iniciativas solidarias con impacto directo. En esta ocasión, el equipo humano que da vida a la cantera madridista ha recalado en un lugar único de Castilla y León: el Valle del Tiétar, al sur de la provincia de Ávila.
Allí, entre entornos naturales, pueblos con historia y una comunidad activa, Cantera Blanca ha encontrado aliados que comparten una visión común: que el deporte y la solidaridad caminen siempre de la mano.
Monte12: cuando la montaña es inclusiva
En el corazón del Valle del Tiétar, en Lanzahíta, nace Monte12, un club de montaña que rompe moldes. Su misión es clara: hacer accesible la naturaleza a todas las personas, sin importar sus capacidades físicas.
Monte12 dispone de sillas de ruedas adaptadas a la montaña, personal voluntario y una comunidad inclusiva. Gracias a su estructura, organizan marchas accesibles que permiten a personas con movilidad reducida participar activamente en actividades al aire libre.
Su trabajo es reconocido en toda la zona. Pero más allá de la logística, lo que destaca es el compromiso de sus miembros, que aportan tiempo, energía y sensibilidad para que nadie quede fuera del camino.
Corkworking: una red de impulso y conexión local
Corkworking es un espacio de teletrabajo, coworking y networking ubicado también en el Valle del Tiétar. Más allá de ofrecer un entorno profesional para autónomos y empresas, se ha convertido en un eje de conexión social y territorial.
Como socio y patrocinador de Monte12, Corkworking pone al servicio de los proyectos solidarios locales su red de contactos, infraestructura y conocimiento del entorno. Esta colaboración resulta clave para acercar Cantera Blanca al territorio de manera directa, sostenible y efectiva.
Una alianza natural: Monte12, Corkworking y Cantera Blanca
La colaboración entre Monte12, Corkworking y Cantera Blanca nace desde la empatía, la admiración y una voluntad común: construir un presente más justo, accesible y solidario.
Gracias a esta sinergia, ya se están proyectando actividades conjuntas como jornadas de deporte inclusivo, rutas solidarias y encuentros con la comunidad local. Todo con un mismo objetivo: usar el deporte como vía para la integración, la igualdad y la memoria.
Cantera Blanca aporta a este proyecto una experiencia única: la de quienes se formaron en un club donde el respeto, el esfuerzo y el compañerismo eran valores innegociables. Hoy, esos valores se trasladan al mundo real.
Escuchar, integrarse, construir
Cantera Blanca no busca ser un actor externo. Su objetivo es formar parte del tejido local, conocer a fondo la realidad del Valle del Tiétar, y construir desde dentro, con humildad y colaboración.
Cada visita, cada reunión y cada ruta compartida con Monte12 y Corkworking es una oportunidad para escuchar, aprender y sumar. Para dejar huella desde el respeto.
Una ruta con alma y sin barreras
Este nuevo proyecto solidario en el Valle del Tiétar reafirma el compromiso de Cantera Blanca con una forma de actuar que trasciende el fútbol. Un compromiso con las personas, con los valores y con el futuro.
Porque cuando las organizaciones se unen, los caminos se abren. Y cuando el objetivo es que nadie quede atrás, la verdadera victoria está garantizada.
Monte12, Corkworking y Cantera Blanca ya han empezado a caminar juntos. Y como ocurre en cada ruta de montaña, lo importante no es solo llegar. Lo valioso es cómo se camina, con quién y para quién.